Servicios de Bienestar Infantil
Si cree que un niño está en peligro, llame inmediatamente a la línea directa 24 horas 805-654-3200.
Las denuncias serán confidenciales y las personas que llamen podrán permanecer en el anonimato.
En caso de emergencia, llame al 911.
Los Servicios de Protección de Menores proporcionan seguridad y protección a los niños que sufren o corren riesgo de sufrir:
- maltrato físico
- acoso sexual
- desatención grave, como desnutrición grave, enfermedad aguda no tratada, desatención general, como alojamiento insalubre, inseguro o inadecuado, falta de alimentos o ropa, o quedarse solo o sin supervisión
- no tener un progenitor o tutor, es decir, un progenitor que no puede proporcionar los cuidados adecuados debido a una enfermedad mental o al abuso de sustancias, un progenitor agobiado o el abandono
- abuso emocional.
Si es testigo o sospecha de malos tratos, llame al teléfono de atención 24 horas 805-654-3200.
Informadores obligatorios
Las personas obligadas a informar deben 1) llamar primero a la línea directa para denunciar sospechas de maltrato o abandono de menores; y 2) presentar un informe escrito (Formulario BCIA 8572) a HSA-CFS-SCAR@ventura.org.
Para saber qué significa ser un Informador Obligatorio, incluidos los requisitos y las protecciones, Formación para informadores obligatorios está disponible en línea, de forma gratuita. (Tarda hasta 4 horas en completarse).
Mensaje importante
La Agencia de Servicios Humanos no exige la prueba COVID-19 ni pregunta a los solicitantes sobre su estado de salud en relación con su solicitud de prestaciones. Del mismo modo, los niños sólo pueden entrar en un hogar de acogida si han sufrido o corren el riesgo de sufrir malos tratos o abandono. Los niños no pueden ser colocados en hogares de acogida sólo porque uno de los padres pueda estar enfermo.
Servicios para la Infancia y la Familia (CFS)
El CFS se esfuerza por colaborar con los jóvenes y las familias para que puedan participar activamente en la planificación de su caso, ya que son expertos en las soluciones que pueden funcionar mejor para ellos. Un aspecto importante de este enfoque de "trabajo en equipo" son las reuniones del Equipo Niño y Familia (CFT). Los miembros del CFT pueden ser padres, familiares o cuidadores, así como personas que apoyan a la familia, trabajadores sociales o supervisores y representantes de la comunidad.
Más información sobre los Servicios para la Infancia y la Familia aquí.
Formación para prevenir el maltrato infantil
SafeCare es un programa gratuito de formación de padres, basado en pruebas, diseñado para ayudar a prevenir el maltrato y el abandono infantil mediante la participación de los miembros de la familia a través de una variedad de servicios de intervención temprana en el hogar. Más información SafeCare.
Más información sobre la seguridad de los niños en Inglés y Español.
Recursos para padres con hijos en el sistema de protección de menores